El rover de Marte más nuevo de la NASA, el rover Perseverance, realizó una serie de pruebas en los instrumentos científicos de su brazo robótico antes de embarcarse en su misión principal: sondear las rocas y el polvo en la investigación de Marte para encontrar evidencia de vida en Marte.
El rover Perseverance Mars 2020 (Mars 2020) de la NASA ha comenzado oficialmente su búsqueda de signos de vida antigua en Marte. Al flexionar y extender su brazo robótico de 2 metros de largo, Perseverance probó los instrumentos de detección altamente sensibles del rover y tomó las primeras mediciones de estos instrumentos científicos. Además de analizar las propiedades de las rocas usando rayos X y luz ultravioleta, el “científico de seis ruedas” también tomará primeros planos ampliados de pequeñas secciones de la superficie rocosa marciana que pueden mostrar evidencia de actividad microbiana antigua en Marte.
El espectrómetro de fluorescencia de rayos X en el rover Perseverance se llama Instrumento Planetario para Litoquímica de Rayos X (PIXL), y Abigail es investigadora principal de PIXL en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. Allwood (Abigail Allwood) dijo que los resultados científicos que presentó durante la prueba fueron inesperadamente fuertes. El espectrómetro, ubicado al final del brazo robótico del rover Perseverance y del tamaño de una lonchera ordinaria, disparó rayos X a un pequeño objetivo de calibración a bordo del rover, así como la composición del polvo marciano adherido al objetivo de calibración. Medido.
“Tuvimos el mejor análisis de composición del polvo marciano jamás realizado, incluso antes de que los espectrómetros pudieran sondear oficialmente las rocas”, dijo Allwood.
Esta es solo la primera experiencia de usar PIXL junto con otros instrumentos en el brazo robótico, y los científicos planean que PIXL se centre en posibles características geológicas marcianas en las próximas semanas y meses.
Los científicos dicen que el cráter Jezero fue un lago de cráter hace miles de millones de años, lo que lo convirtió en el lugar de aterrizaje preferido para el rover Perseverance, que se secó hace mucho tiempo y ahora está en camino.
“Si alguna vez hubo vida en el cráter Jezero, la evidencia de su existencia puede estar allí”, dijo Allwood, miembro principal del equipo científico del brazo robótico Perseverance.
Para obtener un análisis detallado de la textura, el contorno y la composición de la roca, se pueden producir espectros de sustancias químicas en toda la roca a partir de escaneos PIXL con un instrumento llamado SHERLOC y su asociado Cámara WATSON Mapa mineral combinado. El nombre completo de “Sherlock” es “Scanning Habitable Environments with Raman & Luminescence for Organics & Chemicals” (Escaneo de entornos habitables con Raman y luminiscencia para productos orgánicos y químicos), que utiliza láseres ultravioleta para identificar algunos minerales en rocas marcianas. El nombre completo de “Watson” es “Sensor topográfico de gran angular para operaciones e ingeniería” (Sensor topográfico de gran angular para operaciones e ingeniería), que toma primeros planos de rocas objetivo, que los científicos pueden usar para determinar la textura de la roca, el tamaño de las partículas, la redondez y textura, esta información combinada ayudará a determinar cómo se formaron las rocas marcianas.
Los científicos dicen que las imágenes de primer plano anteriores tomadas por “Watson” nos han permitido obtener una gran cantidad de datos de las rocas marcianas, como los múltiples colores de los sedimentos, datos de tamaño de grano e incluso indican la existencia de “matriz de roca clástica” entre las texturas (cemento). Estos detalles podrían proporcionar a los científicos pistas importantes sobre la historia de la formación de Marte, las corrientes de agua y los antiguos ambientes marcianos posiblemente habitables. En combinación con los datos que sondeará PIXL, podremos obtener una comprensión más amplia del entorno del cráter Jezero e incluso un vistazo a su historia.
“¿Cuál es el suelo en el fondo del cráter Jezero? ¿Cuál es el fondo del cráter?”, preguntó el investigador principal de Sherlock, Luther Beegle, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. “Esto realmente nos dice mucho sobre los primeros días de Marte y cómo se formó Marte”. Si sabemos un poco sobre la historia de Marte, podremos entender la posibilidad de encontrar evidencia de que alguna vez existió vida”.
equipo cientifico
Si bien el rover Perseverance tiene notables capacidades autónomas, como la capacidad de conducirse solo en Marte, cientos de científicos en la Tierra todavía están involucrados en el análisis de los resultados y la planificación de futuras misiones.
“El equipo científico de Perseverance tiene casi 500 miembros. Hay alrededor de 100 científicos involucrados en cualquier operación de rover. Es genial ver a tantos científicos trabajando juntos para analizar las pistas, priorizar cada paso y unir las piezas. las piezas del rompecabezas científico del cráter Jezero”.
El rover Mars 2020 Perseverance recolectará sus primeras muestras marcianas para futuras misiones que eventualmente regresen a la Tierra, y esta misión de recolección de muestras será crítica. Las muestras se sellarán en tubos de metal ultralimpios en la superficie marciana para que futuras misiones puedan recolectarlas y enviarlas de regreso a la Tierra para su posterior análisis.
Los científicos han estado investigando la posibilidad de vida en Marte durante décadas, y el planeta rojo aún guarda sus secretos obstinadamente.
“En mi opinión, la misión Mars 2020 es la mejor oportunidad de nuestra generación para resolver este problema en nuestra vida”, dijo Kenneth Williford, científico asociado del proyecto Perseverance.
Los detalles geológicos en Marte son cruciales, dijo Allwood, y cualquier indicio de posible vida estaría allí, y esa información geológica también podría validar las especulaciones de los científicos sobre cómo surgió un segundo caso del origen de la vida.
Combinado con otros instrumentos en el rover y detectores en el brazo robótico, incluidos Sherlock y Watson, los humanos pueden descubrir vida más allá de la Tierra por primera vez.
Más sobre la misión Perseverance
El objetivo principal de la misión Perseverance en Marte es la astrobiología, incluida la búsqueda de signos de vida microbiana antigua. Además de caracterizar la geología de Marte y el clima pasado para allanar el camino para la futura exploración humana del Planeta Rojo, Perseverance será el primero en recolectar y almacenar muestras de rocas y regolito (roca rota) y polvo marcianos.
En el futuro, la NASA trabajará con la Agencia Espacial Europea (ESA) en misiones de seguimiento para enviar rovers a Marte para recolectar muestras almacenadas temporalmente en caché de la superficie marciana y devolverlas a la Tierra para su posterior análisis.
La misión Mars 2020 es parte de un plan más amplio que incluye una serie de misiones a la luna en preparación para la exploración humana de Marte. A través del programa de exploración lunar Artemis, la NASA será responsable de devolver astronautas humanos a la Luna para 2024 y establecer una presencia humana sostenida en la Luna y sus alrededores para 2028.
El Jet Propulsion Laboratory es administrado para la NASA por Caltech en Pasadena, California, y Perseverance es construido y operado por JPL.